Radio www.oyemexico.com

domingo, 9 de mayo de 2010

Desembarca un Caballero del Imperio Británico en el puerto


Sir Elton John cautivó a cerca de 20 mil personas, en uno de los conciertos más grandes que ha tenido la ciudad de Veracruz; el estadio Luis Pirata Fuente fue testigo de la elegancia y talento que el compositor proyectó en el escenario.

Como alguna vez lo hizo Hernán Cortés al llegar por primera vez a México hace casi 500 años, Elton John conquistó el puerto de Veracruz.

Con la elegancia que lo caracteriza, el cantante británico recibió, minutos antes de salir al escenario de las manos del gobernador Fidel Herrera la camiseta con su nombre del equipo local de futbol los Tiburones Rojos del Veracruz; convirtiéndolo así en un integrante más de la alineación de la escuadra jarocha.

Tras su encuentro con el gobernador, el cantante saltó al escenario a las 8:45 de la noche, siendo “Funeral for a Friend” el primer tema que cautivó a los asistentes que, en su mayoría, vistieron de blanco.

Con una fuerte y larga ovación, el cantautor continuó con el tema, melodía que sirvió de entrada para que el también pianista expresara sus primeras palabras.

“¿Cómo están? Muchas gracias por estar aquí, estoy muy contento de pisar este escenario esta noche con un clima tan caluroso”, dijo John, quien vistió un traje negro con camisa roja y portó un dije dorado en su cuello.

Ante la expresión, el público aplaudió y manifestó su cariño respondiéndole a gritos: “¡Bien Elton!”

Aunque por momentos, el sonido retumbó sobre la cancha del Coloso del Fraccionamiento Virginia y estalló un eco incómodo por la magnitud del inmueble, los fans ignoraron esa pequeña falla técnica.

“Saturday Night’s Alright” fue el tercer tema de la velada romántica, canción que dejó lucir su talento y habilidad con su mejor amigo, su piano, instrumento que llama “Kay”.

“Philadelphia Freedom” fue el tema más aplaudido de la primera parte del espectáculo que desde su comienzo fue viento en popa, pues conforme transcurrían los minutos, el público mexicano se fue encantando con el recital.

Entre los presentes sobresalieron luces azules que fueron repartidas al ingreso del inmueble.

Elton estuvo acompañado por sus siete músicos: Rick Salazar, guitarrista; Chris Sobchak, en los coros; Bob Birch, en el bajo; Nigel Olsson, en la batería; John Mahon, en las percusiones; Kim Bullard, en los teclados, y su director, David Johnstone.

“Rocket Man” de 1972 remontó a los inicios del cantante, quien compartió con la gente, los mejores momentos de su carrera musical.

Y aunque esta vez no se caracterizó por sus famosas y extravagantes vestimentas, que usó durante los momentos cumbres de su carrera durante los 70, Elton John conmovió con su particular forma de tocar y entonar sus melodías.

Razón por la que el público reaccionó a cada una de sus interpretaciones con ovaciones, coros y hasta gritos emocionados.

En esta visita a México, luego de su encuentro con los dioses mayas en la ciudad de Chichén Itzá, en Mérida, Elton John cantó para cerca de 20 mil personas, en lo que fue una cálida velada.

El concierto

El costo de los boletos fue desde 4 mil hasta 300 pesos.

Las puertas del estadio se abrieron cerca de las 6:30 de la tarde.

Cuando el reloj marcó las 7 de la noche, dos horas antes del espectáculo, invitados especiales comenzaron a ocupar sus asientos que se ubicaron en la parte inferior del inmueble.

El monto económico que se recaudó sobre su presentación será destinado para concluir la construcción y equipamiento del nuevo Centro de Rehabilitación y Educación Especial del Estado de Veracruz (Creever), único en América Latina, que en breve abrirá sus puertas.

10 fueron los tráilers que se usaron para transportar las casi 50 toneladas de equipo.



http://impreso.milenio.com/node/8764152

No hay comentarios:

Publicar un comentario