En la eficiencia del sistema judicial y social está el reto, manifestó el candidato priista a la gubernatura
Dejar atrás los debates estériles e infructuosos para ponerse a trabajar y hacer efectiva la igualdad entre los veracruzanos, fue la expresión que el candidato priista a la gubernatura Javier Duarte de Ochoa manifestó en un encuentro con mujeres, en donde planteó la necesidad de hacer efectiva la impartición y procuración de justicia porque más allá de las políticas de equidad y género está la urgencia de hacer efectivo el cumplimiento de las leyes.
En un encuentro a puerta cerrada con mujeres involucradas en la defensa de los derechos humanos y las políticas de equidad, Duarte de Ochoa dijo que la discriminación se combate desde la función pública mediante la apertura e inclusión de las mujeres y de los jóvenes a la administración, “pues la única manera de vernos como iguales es tratarnos como iguales”.
Y fue en este encuentro con la red de comunicadoras en Veracruz denominado Las Muchas que Mayela García Ramírez, una de sus integrantes, aprovechó la oportunidad para decir que el país avanza lento cuando se trata del reconocimiento de la igualdad de las mujeres y de aumentar mecanismos que garanticen su seguridad, ya sea física, jurídica, patrimonial, institucionalmente o de cualquier otro tipo.
Destacó que en la entidad veracruzana ha habido muestras de mayor interés sobre este tema pues “hoy ya se cuenta con la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, con la Ley para la igualdad entre hombres y mujeres”, aunque apuntó que todavía falta la armonización de otras normas para que realmente cobren vigencia.
Mayela García mencionó que entre los pendientes se encuentra la promulgación de las leyes orgánicas que establezcan las obligaciones de las dependencias de gobierno encargadas de hacer vigentes los derechos de las mujeres, y entonces tocó el tema de la voluntad institucional.
“A lo mejor un conjunto de funcionarios o funcionarias conocen y están entendiendo la importancia de estos avances, pero no cuentan con personal calificado, actualizado en las nuevas perspectivas que las leyes colocan para los derechos de las mujeres”, dijo García Ramírez, y al respecto el candidato priista a la gubernatura, ya en una entrevista, se refirió específicamente al tema de la procuración de justicia pues las deficiencias del sistema judicial van de la mano con los problemas de género.
“Tenemos que meternos a las tripas de las reformas judiciales, hay que modernizar este rubro, tenemos que hacer un sistema judicial más dinámico, más eficiente y más confiable”, dijo Javier Duarte de Ochoa al reconocer la urgente necesidad de trabajar en lo inmediato en este problema.
Dejar atrás los debates estériles e infructuosos para ponerse a trabajar y hacer efectiva la igualdad entre los veracruzanos, fue la expresión que el candidato priista a la gubernatura Javier Duarte de Ochoa manifestó en un encuentro con mujeres, en donde planteó la necesidad de hacer efectiva la impartición y procuración de justicia porque más allá de las políticas de equidad y género está la urgencia de hacer efectivo el cumplimiento de las leyes.
En un encuentro a puerta cerrada con mujeres involucradas en la defensa de los derechos humanos y las políticas de equidad, Duarte de Ochoa dijo que la discriminación se combate desde la función pública mediante la apertura e inclusión de las mujeres y de los jóvenes a la administración, “pues la única manera de vernos como iguales es tratarnos como iguales”.
Y fue en este encuentro con la red de comunicadoras en Veracruz denominado Las Muchas que Mayela García Ramírez, una de sus integrantes, aprovechó la oportunidad para decir que el país avanza lento cuando se trata del reconocimiento de la igualdad de las mujeres y de aumentar mecanismos que garanticen su seguridad, ya sea física, jurídica, patrimonial, institucionalmente o de cualquier otro tipo.
Destacó que en la entidad veracruzana ha habido muestras de mayor interés sobre este tema pues “hoy ya se cuenta con la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, con la Ley para la igualdad entre hombres y mujeres”, aunque apuntó que todavía falta la armonización de otras normas para que realmente cobren vigencia.
Mayela García mencionó que entre los pendientes se encuentra la promulgación de las leyes orgánicas que establezcan las obligaciones de las dependencias de gobierno encargadas de hacer vigentes los derechos de las mujeres, y entonces tocó el tema de la voluntad institucional.
“A lo mejor un conjunto de funcionarios o funcionarias conocen y están entendiendo la importancia de estos avances, pero no cuentan con personal calificado, actualizado en las nuevas perspectivas que las leyes colocan para los derechos de las mujeres”, dijo García Ramírez, y al respecto el candidato priista a la gubernatura, ya en una entrevista, se refirió específicamente al tema de la procuración de justicia pues las deficiencias del sistema judicial van de la mano con los problemas de género.
“Tenemos que meternos a las tripas de las reformas judiciales, hay que modernizar este rubro, tenemos que hacer un sistema judicial más dinámico, más eficiente y más confiable”, dijo Javier Duarte de Ochoa al reconocer la urgente necesidad de trabajar en lo inmediato en este problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario