En la unidad seguiremos creciendo
Organización Editorial Mexicana
12 de mayo de 2010
En esta semana donde se ha honrado la labor del Ejército mexicano por parte de las instituciones y pueblo de Veracruz, es importante reflexionar sobre las condiciones en las que se encuentra nuestro país.
Sabemos que las leyes y las decisiones se las plantean las sociedades para resolver los problemas, nunca para crearlos; para respaldar y encontrarles salida a los conflictos y a las dificultades, nunca para generarlos.
Los años del crecimiento económico en Veracruz y de la generación de empleos nos han permitido una vasta obra pública y una inversión sin precedente.
De igual modo la aportación de petróleo y gas a la nación, el desarrollo de los cluster petroquímicos y la operación exitosa de puertos, aeropuertos, de la industria, el comercio y el turismo, nos han permitido una etapa en que la generosidad de Veracruz permite que sus hijos -también los que en el periodo de la desindustrialización habían emigrado a las fronteras para buscar los puestos de ocupación- puedan reinsertarse a la vida productiva con los suyos y sus familias.
Por eso celebro que abril haya sido el mejor mes de los últimos cincuenta años en la generación de empleos permanentes, bien pagados y con servicios, de los registrados en el IMSS: más de 20 mil nuevos puestos de ocupación.
Hemos logrado hacer nuestras tierras más productivas, sacar más productos y tener más ingresos para darles a nuestros hijos y a nuestros abuelos.
Se dice fácil pero cuesta mucho trabajo, sobre todo cuando hay incomprensión, desatención y franca agresión del Gobierno federal, el cual no entiende el mandato de la República, que es el de atender a todos por igual.
Es claro que México quiere acuerdos.
México requiere soluciones.
México quiere encontrar en los sectores productivos -los que garantizan la estabilidad y la paz de la nación- las propuestas para resolver los graves problemas que afectan en la economía y la seguridad, además, de los de la salud, vivienda y educación.
Desde Veracruz don Guadalupe Victoria, ejemplo de generosidad, puso su vida y su conocimiento militar a favor de la causa del pueblo: la Independencia.
Fue Gobernador de Veracruz y el primer Presidente de la República y vivió para siempre en Veracruz vinculando a su estado natal, Durango, a los reclamos de independencia y encabezando la lucha de la parte más poblada de México, el sur-sureste y el altiplano, a la causa reivindicadora.
Como en la Independencia, la patria hoy registra condiciones que requieren esfuerzos y acciones compartidas para defender lo que nos dieron nuestros mayores: un país mejor, más justo, más fuerte, de leyes, de respeto a las libertades y, desde luego, de paz y tranquilidad.
Veracruz sabe que México quiere acuerdos, que por encima de las diferencias lógicas y naturales, ideológicas y políticas, todos tenemos sólo un referente común: nuestro país.
No tenemos ni otro sitio ni otra patria.
Ese simbolismo y esta realidad nos deben unir.
En este país hemos nacido y han nacido nuestros hijos y nacerán los hijos de nuestros hijos.
Debemos unirnos para encontrar en la diversidad el camino para México.
Veracruz, donde inició la Conquista; donde se concretó la Independencia con los Tratados de Córdoba; donde las ideas libertarias tuvieron su asiento con el presidente Juárez; donde el laicismo y el liberalismo hubieran forjado al Estado mexicano, Veracruz, actor fundamental en la Revolución, es ahora también un actor de la nación en la hora de la recuperación.
Hoy, en el año del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, volvemos a mandar a todo el país este mensaje de unidad de mexicanos que queremos vivir seguros en el marco de la ley, tener ingresos, combatir a la pobreza por la vía del empleo y de la inversión, para dejarles un mundo mejor a los que siguen después de nosotros.
La situación en la que viven los más pobres de nuestra sociedad nos exige actuar con audacia y rapidez, y así lo hacemos hoy, de manera incansable, cada día, para sentar nuevas bases de crecimiento en todos los sectores de nuestra sociedad.
Quisiera sobresaltar también el esfuerzo que hacen las mujeres veracruzanas en el desarrollo de nuestro estado.
Por eso el Gobierno del estado está comprometido con sus ciudadanos.
Vamos a participar todos los veracruzanos, padres y madres de familia, jóvenes y hasta los niños, acompañando a sus familias, para fortalecernos en este año.
Lo tenemos que hacer así para consolidar nuestra vida democrática en estos momentos en los que se vive una crisis financiera; en los que es fundamental que el país mantenga un papel activo en la búsqueda de soluciones, pero sobre todo que se promueva la participación de la sociedad en las labores de sus representantes.
Y como le apostamos a la juventud, ahora viene lo mejor en este año en el que estamos atentos a las posibles contingencias, para que los veracruzanos podamos vivir y progresar.
*Gobernador de Veracruz.
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1631432.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario