Radio www.oyemexico.com

Mostrando entradas con la etiqueta marcelo ebrard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marcelo ebrard. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2010

PRI encabeza intención de voto para 2012 con 27%

A más de un año y medio de las próximas elecciones presidenciales, la intención de voto por el PRI (27%) encabeza las preferencias. A tres puntos de diferencia se sitúa su principal competidor el PAN (24%), según la encuesta nacional en vivienda de EL UNIVERSAL/Berumen.

El PRI incrementó la intención de voto en los últimos tres meses 2.5%, pero no se encuentra en su punto más alto alcanzado en mayo de 2010 con casi 30%.

El PRD es la tercera fuerza electoral con 9.6%. Este partido ha registrado una reducción sostenida desde febrero de este año hasta ubicarse en su punto más bajo en la presente medición.

Sin embargo, en una elección presidencial aproximadamente 72% de los votantes afirma que decide su voto por el candidato y no por el partido. Cuando incluyen los nombres de posibles candidatos y los diferentes partidos y alianzas, Enrique Peña Nieto (PRI/PVEM) encabeza las preferencias con porcentajes cercanos a 40%.

Los diferentes posibles precandidatos del PAN que se incluyeron acumulan una intención de voto que oscila entre 9.3%, de Alonso Lujambio y 14.6%, de Santiago Creel Miranda.

Los candidatos de la posible alianza PRD, PT y Convergencia, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, se sitúan en porcentajes semejantes cercanos a 14%.

Hay que destacar que si el candidato del PRI/PVEM fuera Manlio Fabio Beltrones la intención de voto se inclinaría a favor de Ernesto Cordero (PAN).

Según la encuesta nacional de noviembre de 2004, a la misma distancia de las elecciones presidenciales de 2006 de la que estamos ahora respecto a 2012, el PRI encabezaba las preferencias con 29% seguido del PAN con 27%.

http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182328.html

martes, 9 de noviembre de 2010

Ebrard solicita 14 mil mdp extras para 2011

La ampliación presupuestal se utilizaría para distintas obras de infraestructura, como la Línea 12 del Metro, y para los rubros de seguridad pública y protección civil

Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno de Distrito Federal, pidió a los diputados federales que tomen una "decisión política" para asignar 14 mil millones de pesos extra para la ciudad de México.

En reunión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el funcionario llamó a los legisladores a "que se revierta este estrangulamiento que va a tener y lo está teniendo ya la ciudad, hay que detenernos, no tiene sentido y es injusto para los ciudadanos".

El mandatario local dijo que en los últimos años la ciudad de México ha perdido 16 mil 595 millones de pesos por los cambios fiscales, mientras que no ha variado la aportación económica a la Federación.

"Cada año recibe menos recursos, pero ya se llegó a un límite".

Argumentó el costo de capitalidad, y ejemplificó con el hecho de que 35% de los usuarios del Metro no habitan en la ciudad de México, y aun así reciben el subsidio del gobierno capitalino.

Dijo que un porcentaje similar se presenta con las personas que reciben el servicio de los 32 hospitales ubicados en el Distrito Federal, pero que no viven aquí.

El secretario de Educación, Mario Delgado, defendió la petición de recursos para atender el mantenimiento de la infraestructura de escuelas. También se pidió dinero para mantener la red hidráulica de la ciudad y atender los problemas de viviendas en alto riesgo de Protección Civil.

El ex rector de la UNAM y miembro del Consejo Económico y Social del DF, Juan Ramón de la Fuente, pidió a los diputados otorgar recursos para la creación del Instituto de las Adicciones del Distrito Federal.

La petición de Ebrard estuvo respalda por el presidente de la Coparmex del DF, Juan de Dios Barba; el presidente del Tribual Superior de Justicia, Edgar Elías Azar, y varios miembros de su gabinete.

Diputados del PAN y del PRI pidieron más recursos y facultades para las delegaciones y mayor transparencia en el manejo de los recursos de la ciudad.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/722305.html

¿Quién es quién en Twitter?

A partir de hoy, cada lunes podrás saber qué tan populares son en Twitter algunos de los diputados, gobernadores, escritores, músicos, deportistas, artistas, presidentes y personajes públicos en general.

Twitter visto desde los personajes de las diferentes esferas sociales. Quién twitea más y a quién siguen más en una de las redes sociales más grandes del mundo, con sólo dar un clic.

Conoce en esta ocasión el número de seguidores y tweets de algunos de los personajes más relevantes de la política nacional.

¿Sabías que en 20 días Felipe Calderón tuvo más de 80 mil seguidores nuevos en su Twitter?

¿Que Manuel Espino, aspirante a la presidencia de la República, es de los que más twitean?

Qué tan seguido twitean y cuántos seguidores tienen Felipe Calderón, César Nava, Marcelo Ebrard, Jesús Ortega, Andrés Manuel López Obrador y otros 12 servidores públicos.

Aquí podrás encontrar los datos duros de los políticos, en sus cuentas personales de Twitter.

http://www.milenio.com/node/541155

sábado, 23 de octubre de 2010

Seguiré transmitiendo spots: AMLO

El ex candidato presidencial asegura que su Movimiento de Transformación de México cuenta con espacios en radio y televisión gracias a los tiempos oficiales del Partido del Trabajo

Andrés Manuel López Obrador aseguró que seguirá transmitiendo sus pensamientos y puntos de vista en la radio y la televisión debido a que el Consejo del Instituto Federal Electoral (IFE) decidió que es improcedente la queja interpuesta por el PAN sobre sus spots.

"La verdad es que los potentados están muy nerviosos porque pensaron que del golpe que nos dieron en el 20006 no nos íbamos a levantar, pero no pudieron destruirnos, ni nos van a destruir", advirtió durante una gira por el Estado de México.

Recordó que el jueves compareció ante la Dirección Jurídica del IFE, por una queja de Acción Nacional en su contra, por supuestos actos anticipados de precampaña y denigración la imagen presidencial a través de promocionales del PT.

Detalló que el Movimiento de Transformación de México tiene espacios en radio y televisión en los tiempos oficiales del PT, porque los dirigentes de su partido, el PRD, no han ayudado al movimiento y mejor se pusieron de acuerdo con el presidente "pelele", Felipe Calderón.

Indicó que "no hay mucha frecuencia en la transmisión de esos mensajes, sin embargo a la mafia del poder y del dinero les molesta que la gente sepa de nosotros, nos tienen bloqueados y cuando hablando de nosotros solo es para calumniarnos"

Y los potentados, por medio del PAN, agregó, presentaron una denuncia ante IFE para que se retiraran los mensajes "donde doy a conocer mis puntos de vista, hicieron una denuncia, me llamaron a comparecer y fui a decirles algunas cosas".

"Les dije que en efecto hay una mafia del poder, que tiene acaparado a todos los bienes de la nación e instituciones, sin embargo hay millones de mexicanos que siguen luchando por un verdadero cambio" sostuvo López Obrador.

En Apaxco, Tequixquiac, Hueypoxtla y Zumpango, el tabasqueño informó que el Movimiento de Transformación que encabeza va a participar en las elecciones de julio de 2011, donde se renovará al titular del gobierno del estado de México.

López Obrador ratificó su rechazo total a la alianza que se construye entre los dirigentes del PRD y el PAN, porque los dirigentes del sol azteca están traicionando los principios democráticos que dieron origen al PRD.

Recordó que el Partido de la Revolución Democrática se fundó para ayudar a la gente, al pueblo de México y no para ser alcahuetes de unos cuantos, de la mafia del poder y de la política.

Insistió en sus tres razones para su negativa a la alianza entre el blanquiazul y el partido del sol azteca: porque el PAN es un partido de derecha que se fundó para oponerse a la política popular y patriótica del general Lázaro Cárdenas del Río.

"Dos, porque son fuerzas políticas distintas, el PAN surge para proteger a los potentados y el PRD para ayudar a los pobres, además Acción Nacional, junto con el PRI, han aprobado el incremento del Impuesto al Valor Agregado; el aumento a los precios de la gasolina, el gas, el diesel y la energía eléctrica.

"Además, explicó, hace unos días los senadores del PRIAN aprobaron una ley para privatizar los servicios públicos, es decir, que el gobierno no podrá construir hospitales y escuelas y tendrán que hacer contratos con empresas privadas para llevar a cabo dichas tareas."

Dijo que si los diputados aprueban dicha iniciativa el gobierno desaparecerá e informó que recomendó a los diputados del PRD, PT y Convergencia detener la mencionada ley, aunque de por medio tengan que tomar la tribuna de la Cámara de Diputados.

Acompañado por dirigentes estatales del PT y Convergencia, indicó que la tercera razón para evitar la alianza del sol azteca y el blanquiazul, indicó, es que "nos robaron la Presidencia de la República en el 2006".

Expresó que si los dirigentes del PRD insisten en ir en alianza con el PAN que "mejor pinten su raya y que con su pan se lo coman".

Adelantó que regresará en el mes de enero para recorrer los 125 municipios del estado de México para apoyar al candidato que salga desde abajo, con militantes del PRD, PT y Convergencia, personas sin partido.

Explicó que pedirá un permiso al Comité Ejecutivo Nacional del PRD para apoyar al candidato de la izquierda, pero aclaró que no se irá del sol azteca, "porque soy fundador del PRD, porque quiero mucho a mi partido y porque los que se tienen que salir son otros".

Adelantó que pedirá a los dirigentes del PT y Convergencia para que den sus registros y construir un emblema, porque no vamos a poder llevar el emblema del sol azteca, porque ya se lo entregaron a Calderón.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/718423.html

martes, 19 de octubre de 2010

Acepta PRD renuncia de Godoy Toscano

El PRD recibió la carta de renuncia de Julio César Godoy Toscano a su militancia en ese partido, la cual aceptó con el fin de que el legislador pueda enfrentar las acusaciones en su contra por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Mediante un comunicado el instituto político informó que su líder nacional, Jesús Ortega, solicitó al diputado pedir su baja del padrón de afiliados para que pueda encarar y enfrentar las acusaciones del Ministerio Público Federal en las condiciones de todo ciudadano.

Puntualizó en ese sentido que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha definido una posición de que cualquier proceso judicial debe llevarse a cabo al margen de propósitos políticos y electorales.

En el comunicado se indica que Godoy Toscano “debe como cualquier otro ciudadano encarar el proceso de acusación respetando de manera irrestricta todas sus garantías constitucionales, desde luego acerca de la presunción de inocencia para todo ciudadano”.

En su solicitud de baja del padrón del PRD el legislador recalcó que esa acción se tomó para enfrentar el actual proceso judicial en su contra sin involucrar al instituto político.

El PRD reafirmó que los afiliados a cualquier partido no gozan de prerrogativas especiales y deben sujetarse a las leyes, sin importar el instituto político.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=538928

Pide Godoy Toscano su baja del PRD

El diputado federal Julio Cesar Godoy Toscano solicitó al dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Ortega, ser dado de baja en el padrón de dicho instituto político.

En una misiva enviada a Jesús Ortega, Godoy Toscano aseguró que su petición es para enfrentar el actual proceso judicial en su contra sin involucrar al partido.

“No permitiré seguir siendo el chivo expiatorio para que la PGR siga golpeando al PRD” agregó el legislador por Michoacán.

Asimismo informó a Jesús Ortega que existe una sentencia definitiva de su inocencia y los hechos por los que la Procuraduría General de la República (PGR) pidió su desafuero "son los mismos que ya fueron desechados por la autoridad competente".

En ese sentido Godoy Toscano anexó tres resoluciones a su favor de distintos jueces en la carta enviada la noche del pasado lunes a Jesús Ortega.

Además calificó de "filtración dolorosa" la entrega de dichos expedientes a diversos medios para provocar, dijo, un linchamiento político.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=538908

Godoy Toscano renuncia al PRD

El diputado federal señala que llevará a cabo su proceso judicial como diputado independiente y así se defenderá también

El diputado federal Julio César Godoy Toscano renunció este martes a las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a fin de evitar el golpeteo político a su partido.

En una carta entregada a todos los medios de comunicación esta mañana, Godoy Toscano refiere que llevará a cabo su proceso judicial como diputado independiente y así se defenderá también.

A Godoy Toscano se le acusó de nexos con La Familia y por ello la Procuraduría General de la República (PGR) le abrió una demanda judicial que ele legislador no ha tenido que enfrentar gracias a su fuero constitucional.

En la misiva Godoy Toscano explica que no quiere involucrar al PRD en el proceso que él enfrenta.

En las últimas semanas diversos liderazgos del sol azteca pidieron a Godoy a su cargo, incluso, EL UNIVERSAL adelantó el sábado pasado que el hermano del gobernador de Michoacán había provocado ya una división interna sobre si se debía apostar por su inocencia o no.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/717303.html

Godoy asegura que no se dará a la fuga

Volverá a reunirse con los cuatro diputados que dictaminarán si procede desaforarlo o no, y que llevan la investigación de las acusaciones en su contra. Las rebatirá el 25 de octubre, cuando comparecerá otra vez

Julio César Godoy Toscano (PRD) salió de escuchar el audio en el que al parecer habla con Servando López Martínez, alias La Tuta, y le dijo a los periodistas que “ni los ministerios públicos están seguros de que sea mi voz”. Aseguró que no se dará a la fuga y que estará en la Cámara de Diputados, “segurísimo”.

Volverá a reunirse con los cuatro diputados que dictaminarán si procede desaforarlo o no, y que llevan la investigación de las acusaciones en su contra. Las rebatirá el 25 de octubre, cuando comparecerá otra vez.

En tanto, la Cámara de Diputados pidió a distintos juzgados del país, “constancias de otros expedientes”, reportó el presidente de la Sección Instructora, César Augusto Santiago (PRI), y precisó que en la reunión de ayer, de dos horas con 40 minutos, “abrimos el (segundo) expediente en presencia de él; hay ahí dos discos, uno con un número importante de audios de distintas conversaciones”.

La asistencia de Godoy Toscano ante la Sección Instructora se caracterizó por el acceso libre de gente en el pasillo por donde salió el acusado de estar coludido con la banda del crimen organizado La Familia Michoacana. Camarógrafos, fotógrafos y reporteros se aglutinaron en un espacio reducido, y entre ellos había personas desconocidas sin ninguna tarea periodística.

César Augusto Santiago, Arturo Zamora (PRI) y Telma Guajardo (PRD), así como César Octavio Madrigal (PAN) entraron y salieron de la oficina de la sección entre una multitud en la que eran inevitables los empujones, y varias personas chocaban contra divisiones de madera ligera y vidrio. Godoy en un momento quedó arrinconado y tres reporteras lo cubrieron, mientras era posible que se colocara ante cámaras y micrófonos. “No me vayan a lastimar”, pidió al intentar retirarse.

El diputado es acusado por la PGR de tener vínculos con el grupo criminal La Familia. Se ventila que haya intervenido en una masacre de policías en julio de 2009, y el Ministerio Público Federal lo reclama para llevarlo a juicio por los delitos acumulados de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El viernes pasado Godoy debió presentarse, pero se excusó por enfermedad de su madre, causa que se dice notificó con una carta que no se ha hecho pública. Ayer conoció el segundo expediente y escuchó el audio que se difundió en radio el jueves pasado. Cuando le preguntaron si había siete grabaciones, dijo que “escuché nada más una”, y que ya hay sentencias que desechan esa conversación.

Con un monosílabo negó conocer a La Tuta o al hijo de éste, pero cuando le preguntaron detalles del expediente, dio amplias explicaciones, como acusaciones desechadas ya, como que fue enlace del narco ante el gobierno de Michoacán. Luego se retiró rodeado por una nube de camarógrafos y fotógrafos.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/717220.html

lunes, 11 de octubre de 2010

QUÉ BURLA EL FESTIVAL OLÍMPICO BICENTENARIO

No sé qué piense usted pero a mí sí se me hace el colmo del despilfarro, de la manipulación política y del cinismo esto del Festival Olímpico Bicentenario.

Ni que fuéramos la potencia deportiva número uno del planeta para conmemorar los 200 años del inicio de nuestra Independencia con un evento de semejante naturaleza.

Al contrario, somos un pueblo enfermo, obeso y pasivo donde los únicos deportistas que han destacado ha sido por esfuerzos individuales casi, casi, contra el sistema.

Si Felipe Calderón y su gente sienten algún tipo de inclinación hacia ciertos deportes o hacia ciertas figuras, ¡perfecto!, se hubieran ido a saludarlas a sus respectivos países en lugar de gastarse un fortuna en traerlos aquí.

Qué necesidad tenemos usted y yo de tener una Ciudad de México colapsada porque le volvieron a cerrar una de sus avenidas más importantes para montar semejante circo.

Además, el Bicentenario ya pasó, fue el 16 de septiembre. Estamos a 10 de octubre. ¡Supérenlo! Pasemos a lo que sigue etapa.

¿O qué? ¿Ahora nos van a salir con el cuento de que Miguel Hidalgo era nadador, que Josefa Ortiz de Domínguez era maratonista y que José María Morelos era boxeador y que por eso era necesario recordarlos con este numerazo?

¿Ya se le olvidaron a usted los ridículos que hacemos cuando vamos a los Juegos Olímpicos? ¿Qué clase de mensaje le queremos mandar al mundo civilizado con esta fiesta tan absurda?

México está en guerra, tenemos zonas devastadas por tragedias naturales, la crisis económica está haciendo estragos en nuestros hogares, hay matanzas a cada rato en diferentes estados y no hay semana en que no pase algo grave en Monterrey, que es poco menos que nuestra capital industrial y financiera.

¿Usted cree que si esto estuviera sucediendo en otros países habría festivales olímpicos en las calles? ¡Por supuesto que no!

¿En qué cabeza cabe destinar una millonada para montar exhibiciones deportivas en el Distrito Federal mientras todo esto está como está en nuestra nación?

¿Por qué un festival deportivo y no uno de alguna otra naturaleza? ¿Se imagina todo lo que se hubiera podido hacer con ese dinero?

¿Ya se puso a pensar en toda la ayuda que se podría haber enviado o en todas las casas que se hubieran podido haber construido?

El Festival Olímpico Bicentenario es una jugarreta tan caprichosa que ni siquiera se publicó oportunamente un programa para que la gente pudiera hacer sus planes y participar.

Lo único que se dijo fue: vengan con gorra y con zapatos cómodos. Ni hablemos de la ausencia de una convocatoria que involucrara ordenadamente a los medios de comunicación, porque no la hubo.

No se necesita ser un experto para concluir que esto es como una venganza de la federación contra el gobierno de Marcelo Ebrard por tantos y tantos plantones que se han hecho en su contra en Paseo de la Reforma desde los resultados de las elecciones presidenciales de 2006.

¿O qué, a usted se le hace mucha casualidad que justo cuando esto se estaba montando haya salido a la opinión pública el fantasma de aquella campaña de desprestigio contra Andrés Manuel López Obrador en la que se le calificaba como una amenaza para la nación?

¿Usted cree que haya sido coincidencia que al mismo tiempo que todo esto estaba sucediendo los medios de comunicación que apoyaron a Calderón en 2006 hayan vuelto a ser la nota por diferentes escándalos asociados con abusos de poder?

A esto me refiero cuando le digo que el Festival Olímpico Bicentenario es el colmo de la manipulación política.

Si el gobierno federal quisiera apoyar el deporte, definiría programas, crearía estrellas, mejoraría instalaciones, construiría otras y arreglaría un montón de problemas que hay tanto en el Comité Olímpico Mexicano como en varias asociaciones estratégicas.

Todo este show va a servir para lo mismo que sirvió El Coloso del desfile del 15 de septiembre: para nada.

Sí, a lo mejor usted opina, como aquel día, que todo estuvo muy bonito.

La bronca no es si estuvo feo o bonito, sino el inmenso vacío que nos va a quedar mañana cuando se publiquen más y más costos, cuando salgan a la luz pública las irregularidades y cuando las redes sociales se expresen.

¿Qué pensarán los deportistas mexicanos de esta burla? ¿Qué piensa usted?

¡Atrévase a opinar!

alvarocueva@milenio.com

http://tallapolitica.com.mx/