Radio www.oyemexico.com

Mostrando entradas con la etiqueta pentagono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pentagono. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

Pentágono descarta amenaza por misil en LA

El Comando de Defensa Aeroespacial Norteamericana dijo que el proyectil pudo ser disparado por una empresa que tuviera acceso al armamento

El Departamento de Defensa de Estados Unidos descartó hoy que un misil disparado desde el sur de California haya puesto en riesgo la seguridad nacional e informó que investiga si fue lanzado por alguna empresa del área.

El Comando de Defensa Aeroespacial Norteamericana (Norad) y el Comando del Norte (Northcom) informaron en un breve comunicado conjunto que 'podemos confirmar que no representa una amenaza para nuestra nación'.

Indicaron que de acuerdo con los primeros datos, el misil 'no fue lanzado por militares extranjeros' y anunciaron que proporcionarán mayores detalles posteriormente.

Durante la Guerra Fría, el sur de California fue una zona donde se desarrollaron proyectos de defensa y aún permanecen en el lugar empresas que fueron contratadas con ese objetivo como Lockhead y Boeing, entre otras.

Sin embargo, hasta el mediodía del martes ninguna compañía se ha responsabilizado por el lanzamiento del misil.

Fuentes del Pentágono, citadas por medios locales, indicaron que preferían usar términos como 'inexplicable' o 'inexplicado' al referirse al misil.

Antes de darse a conocer el comunicado, un portavoz del Pentágono, el coronel Dave Lapan, dijo que 'nadie en el Departamento de Defensa que hemos contactado ha podido explicar' el hecho, que fue filmado por un equipo de televisión de la cadena CBS que se trasladaba en un helicóptero.

La televisora KFMB, filial local de la cadena CBS, transmitió este martes el vídeo del misil que estimó habría sido disparado desde algún lugar del sur de Los Angeles.

'Un portavoz de la Armada dijo a KFMB que no era un misil de ellos, ya que no había actividad de la institución en el área reportada el lunes en la noche', dijo la televisora.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/722338.html

martes, 19 de octubre de 2010

Aceptará el Pentágono a reclutas abiertamente homosexuales

El Pentágono anunció hoy que aceptará a reclutas abiertamente homosexuales, pendiente de la resolución final del caso sobre la política de “No Preguntes, No digas” que se litiga en las cortes del estado de California.

La portavoz Cynthia Smith señaló que los reclutadores del Departamento de Defensa fueron notificados que deben admitir en el proceso de inscripción a prospectos gays o lesbianas que de manera voluntaria, sean explícitos al expresar su orientación homosexual.

Pero los reclutadores fueron también instruidos a aclarar a los potenciales reclutas que la política de “No Preguntes, No digas” podría ser restablecida por los tribunales, en cuyo caso no serán elegibles para seguir en las filas de candidatos a las fuerzas armadas.

La juez de California, Virginia Phillips, quien dictaminó esa política como inconstitucional, podría decidir en cualquier momento si pone en suspenso su bloqueo a la política, como lo solicitó la administración Obama.

En caso que la magistrada decida mantener el bloqueo, se espera que la administración Obama recurra a la corte de apelaciones del noveno circuito. La Casa Blanca apoya un restablecimiento temporal de la norma, para luego buscar su revocación a través del Congreso.

“’No preguntes, no digas’ llegará a su fin bajo esta presidencia”, dijo este fin de semana el portavoz presidencial Robert Gibbs, respecto de la ley que es objeto de una intensa batalla en cortes federales.

Gibbs defendió la decisión del gobierno de apelar el reciente fallo de una corte, bajo el argumento de que la meta es una transición ordenada. “Las cortes han decidido, la legislatura ha empezado a decidir y el Presidente está decidido a removerla”, dijo Gibbs.

La demanda había sido presentada en 2004 por Log Cabin Republicans, la mayor organización política para homosexuales en el Partido Republicano, a fin de eliminar la política establecida durante la presidencia de William Clinton en 1993.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=538942