Radio www.oyemexico.com

Mostrando entradas con la etiqueta tony tormenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tony tormenta. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2010

EXHIBEN PROTECCIÓN A 'EL CHAPO' GUZMÁN

Expone Hernández detalles de su libro; prepara denuncia por amenazas


El Cártel de Sinaloa, que lidera el capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha gozado de la protección de autoridades federales durante la última década, aseguró ayer la periodista Anabel Hernández.


En entrevista, la periodista dijo que así lo demuestran documentos y testimonios que recabó a partir de 2005 con los que realizó su más reciente libro "Los Señores del Narco", en el que expone la complicidad de políticos, policías y empresarios con el cártel.


"Sí está muy claro que hay una parte de ese Gobierno federal que sí lo hace (proteger) y específicamente hay pruebas, documentales y testimoniales. Día a día aparecen pruebas que apuntan al Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna y su equipo", advirtió.


Hernández afirmó que existen pruebas de la protección de autoridades federales a "El Chapo" desde que estaba preso en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco.


Indicó que el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen) monitoreaba el penal y toleraba excesos del capo, quien escapó el 19 de enero de 2001 y desde entonces permanece prófugo.


El Cisen, recordó, estaba a cargo de Jorge Tello Peón y en su equipo se encontraban García Luna, así como elementos que ahora son mandos en la Policía Federal.


"Hubo cambio de partido en el poder, hubo la supuesta transición, pero se da uno cuenta que las cadenas de protección no se rompen y siguen ahí.


"Hay una respuesta para eso, que quienes daban o toleraban corrupción de 'El Chapo' en Puente Grande, como es el Cisen, de donde sale Tello Peón, de donde sale Genaro García Luna, Facundo Rosas; la gran mayoría de su equipo estaba en el sexenio de Zedillo, repiten en el sexenio de Vicente Fox y repiten con Felipe Calderón, es una constante", explicó.


Hernández señaló que obtuvo fichas elaboradas por la SSP y el Cisen en 2007 en las que se asienta que la captura de "El Chapo" o Ismael "El Mayo" Zambada, también capo del Cártel de Sinaloa, no son una prioridad para el Gobierno federal, a pesar de la preocupación de Estados Unidos sobre su operación en su territorio.


Por el contrario, las fichas de los capos Ezequiel Cárdenas Guillén, "Tony Tormenta", y de Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", ambos abatidos por las fuerzas armadas en el último año, los colocaban como una prioridad estratégica.


"Ahí están las fichas de información, son del Gobierno federal, y uno dice es demasiada casualidad pensar que todos los enemigos de 'El Chapo' están ahí. Hay que decirlo, que el Gobierno federal ha sido eficaz en esa estrategia", dijo.


Explicó que decidió realizar la investigación tras cuestionarse los motivos por los que personajes como "El Chapo" llegan a convertirse en grandes capos.


La periodista afirmó que, tras la publicación del libro, el pasado martes fue enterada por un ex policía de que se ofrece a agentes federales puestos de nivel en la SSP por provocar su muerte de una manera accidental.


Adelantó que hoy presentara una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del DF para que se investigue la amenaza, tras mencionar que ya presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.


www.tallapolitica.com.mx

viernes, 5 de noviembre de 2010

ABATEN A 'TONY TORMENTA' EN MATAMOROS

Junto con él, fuentes navales informaron que murieron al menos 4 de sus gatilleros


Ezequiel Cárdenas Guillén, "Tony Tormenta", uno de los principales líderes del Cártel del Golfo, falleció abatido luego de más de seis horas de enfrentamientos con las Fuerzas Armadas en Matamoros, en Tamaulipas, confirmó la Secretaría de Marina.


Alejandro Poiré, Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, confirmó el fallecimiento de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, "Tony Tormenta", líder del Cártel del Golfo.


"Como resultado de un operativo en el que participaron efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México y del Ejército Mexicano y posterior a un enfrentamiento cayó abatido", dijo en un mensaje a los medios desde la Residencia Oficial de Los Pinos.


Agregó que en la refriega murieron otros tres presuntos criminales, así como dos efectivos de la Marina.


El Gobierno de la República, dijo, expresa su reconocimiento a las fuerzas armadas, así como las condolencias a los familiares de los efectivos que perdieron la vida.


El Ejército y la Marina intensificaron sus operativos desde agosto para ubicar a los líderes de "Los Zetas" Heriberto Lazcano Lazcano "El Verdugo" y "El L 40"; así como a las cabezas del Cártel del Golfo, encabezada por Jorge Eduardo Costilla Sánchez "El Coss" y Ezequiel Cárdenas "Tony Tormenta".


Apenas el 1 de noviembre la Marina encontró 230 granadas en esa ciudad, además de cuatro armas largas y 64 mil 950 cartuchos útiles de diversos calibres, así como equipos de comunicación.


www.tallapolitica.com.mx

Reporta diario de Texas 47 muertes por balaceras en Matamoros

El diario The Brownsville Herald reportó en su sitio electrónico sobre la muerte de al menos 47 personas durante los enfrentamientos armados registrados en la ciudad de Matamoros en Tamaulipas.

La publicación refirió que los choques armados, protagonizados por miembros del cártel del Golfo, de la organización delictiva los Zetas, así como elementos de la Armada y el Ejército mexicanos, provocó el cierre de los tres puentes fronterizos de la ciudad, así como de la universid de Texas y el Texas Southmost College.

Cabe resaltar, que la nota informa sobre la muerte de Carlos Alberto Guajardo, reportero de 37 años del periódico El Expreso e indica, citando a fuentes cercanas al hecho, que el periodista habría sido abatido por soldados en medio de una persecución.

El rotativo indicó también que los puentes fronterizos fueron reabiertos después de las 19:00 horas.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=542370

"Tony Tormenta", el capo por el que EU ofrecía cinco millones de dólares

"Tony Tormenta", el capo abatido hoy por la Armada mexicana, era buscado por los gobiernos de Estados Unidos y México, por el cual el primero ofrecía cinco millones de dólares mientras el segundo prometía la mitad de esa cantidad, según documentación oficial.

La recompensa ofrecida para quien diera información que permitiera la captura del narcotraficante -cuyo verdadero nombre era Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén- daba cuenta de la peligrosidad en la que las autoridades de ambos países consideraban al que hasta hoy era jefe del sanguinario cartel del Golfo.

Entre sus otros alias están "Marcos Ledezma" y "Licenciado", este último título empleado comúnmente en México como una muestra de respeto.

La ficha del Departamento de Estado de EU -país que le reclamaba sus actividades de tráfico a gran escala de cocaína y marihuana- le adjudica una estatura cercana al 1.80 metros y unos 97 kilos de peso, y destaca que comenzó su actividad criminal a finales de la década de 1980.

"Tony Tormenta" se hizo con el control de la organización criminal en 2003, tras la detención de su hermano Osiel, quien en 2007 fue extraditado a Estados Unidos, donde cumple condena.

El capo nació en Matamoros en 1962 y compartía el trono del cartel -creado en la década de 1930 para el contrabando de whisky y uno de los más poderosos del país- con Eduardo Costilla, alias "El Coss". Según las autoridades mexicanas, el negocio de la organización criminal se centra en la cocaína, las drogas sintéticas y la marihuana.

El cartel, que tiene su sede en el estado mexicano de Tamaulipas (Golfo de México, frontera con EU), está embarcado desde principios de año en una sangrienta guerra con su antiguo brazo armado, el grupo de sicarios conocidos como Los Zetas, creado por Osiel a partir de un grupo de desertores de las fuerzas especiales del Ejército.

La contienda por el control del territorio -extendida a los vecinos estados de Nuevo León y Veracruz- ha dejado centenares de muertos en ambos bandos y ha creado un ambiente de terror en la población civil.

Los Zetas decidieron independizarse del grupo comandado por "Tony Tormenta", lo que derivó en una retahíla de combates que continúa hasta hoy.

De acuerdo con el semanario Proceso -que documenta minuciosamente el mundo del narcotráfico en México- "Tony Tormenta" estaba protegido por mandos policiales y altos funcionarios del estado de Tamaulipas, donde se ocultaba.

El capo, "peligroso y sanguinario", se dejaba ver a menudo en lugares públicos de las urbes de Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria, de acuerdo con información de la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por su sigla en inglés).

Luego de que en septiembre se dijo que había fallecido en un choque armado con militares, la muerte le sobrevino hoy en un enfrentamiento a tiros con la Marina mexicana en Matamoros, en el que cayeron también tres de sus cómplices.

La dependencia de las Fuerzas Armadas, como resultado de operaciones de inteligencia, había dado con su paradero y se aprestó a detenerlo, lo que el capo intentó evitar huyendo.

"Tony Tormenta" es el tercero de los máximos dirigentes del narcotráfico mexicano que cae muerto en operativos gubernamentales en menos de un año, tras Arturo Beltrán Leyva (del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, en diciembre 2009) e Ignacio "Nacho" Coronel (del cartel de Sinaloa, en julio pasado).

En todos los casos, los barones de la droga se resistieron al arresto. La Marina fue también la que acribilló a Arturo Beltrán Leyva, mientras que "Nacho" Coronel cayó abatido por el Ejército.

El balance de grandes arrestos del año en México se completa con el de Edgar Valdez Villareal, alias "La Barbie" (cartel del Pacífico sur, escindido de los Beltrán Leyva), quien fue capturado en agosto, y de su segundo, Sergio Villarreal, alias "El Grande", capturado en septiembre.

En lo que va de año la feroz competencia entre clanes del narcotráfico se ha cobrado en México unas 10,000 vidas, según estimaciones periodísticas. Desde diciembre de 2006, la cifra se aproxima a las 30,000.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=542374