Radio www.oyemexico.com

Mostrando entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

Elena, la niña que se convirtió en madre a los 10 años

Hace unos años, Elena bebía leche de un biberón. Hace unos meses, Elena se entretenía con algún juguete. Hace diez días, Elena, de diez años de edad, dejó las muñecas para dar vida a un nuevo ser.

En octubre pasado, Elena llegó a Jerez, España, proveniente de Rumania, con dos objetivos: asistir a la boda de un familiar y dar luz a su hija Nicolleta, menciona el sitio español abc.es

El padre de Nicolleta es un joven de 13 años que se quedó en Rumania, luego de que Elena se trasladara a la península ibérica.

Olimpia, la recién abuela, mencionó que Elena está muy feliz con su hija y no es un drama, señala el sitio ABC de España.

La familia de Elena, de origen rumano, es gitana, por lo cual no entienden el revuelo de la situación, señala la publicación.

Funcionarios del ayuntamiento español, en donde vive Elena con su familia, están tratando de ponerse en contacto con la madre para asegurarse de que la recién nacida se encuentra bien de salud y tiene las condiciones necesarias para comenzar su vida.

En México existen casos similares. En 2005, Monserrat, en ese entonces con nueve años de edad, fue violada por su vecino Juan Ruelas Martínez, de 47 años de edad, hoy interno en el Penal de Valle de Santiago. El 3 de abril de 2006 nació Marisol, y Monserrat cambió el cuarto grado de primaria para ser mamá.

Al igual que Monserrat, en México, más de 97 mil mujeres menores de 15 años se han convertido en madres de 2000 a 2008, de acuerdo datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.

"Una persona fértil se considera a partir de los 14 años, pero no es ajeno que si una mujer tiene una relación a los 10, 11 o 12 años, y ya tiene ciclos menstruales con fenómeno ovulatorio, puede haber embarazo", menciona el Doctor Luis Muñoz, especialista en adolescentes de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, Mexfam.

De acuerdo con el sitio Tu otro médico, el riesgo de muerte de una mujer menor de 15 años embarazada es 60 por ciento mayor que el de una mujer de 20 años.

"Los extremos de la vida son factores de riesgo para el incremento del riesgo obstétrico. Mientras más temprano sea un embarazo, hay más riesgo", apunta el médico.

La página menciona que se puede tener complicaciones tales como toxemia, hipertensión, anemia y parto prematuro, además de que el bebé tiene de dos a seis veces más probabilidades de nacer bajo de peso.

Los abusos sexuales y el temprano inicio de la vida sexual son las principales causas de mujeres menores de edad embarazadas.

De acuerdo con el Doctor Muñoz, nueve de cada diez adolescentes dicen conocer los preservativos, sólo cinco los usan y casi nadie los usa correctamente.

Según datos del INEGI, el inicio de la vida sexual comienza a los 15 años. Las mujeres tienen su primer relación sexual a los 19 años y apenas de tres de cada diez mujeres adolescentes usaron algún método anticonceptivo en la primera relación sexual, señala un informe del Consejo Nacional de Población, Conapo, de 2009.

Algunas organizaciones civiles y del gobierno en México lanzan programas de prevención de embarazo en adolescentes. El Instituto Mexicano de Seguro Social promueve una vida sexual conciente a través de programas educativos, de preservativos gratuitos y guías de educación sexual, a través del programa PREVENIMSS.

"Falta mucha participación, no sólo de los adolescentes, sino también de los padres de familia y la sociedad en genera para enfrentar el embate de algunas formas de educación sexual que lleva a los jóvenes a falsas expectativas sobre su ejercicio sexual y se tienen consecuencias como esta", señala Muñoz.

El sitio enplenitud.com, da a conocer siete consejos propuesto por la campaña nacional para prevenir el embarazo adolescentes, y así fomentar una vida sexual responsable en los hijos.

1. Dejar atrás las ideas anticuadas que impiden la comunicación con los hijos.

2. Comenzar a hablar sobre sexualidad desde temprana edad y con frecuencia.

3. Supervisar las actividades de los hijos, sin dejar de entender que ya no son niños, sino jóvenes adultos.

4. Saber con quien salen los hijos.

5. Estar al tanto de lo que los menores ven, leen y escuchan.

6. Ayudar a los adolescentes a fijar metas y a explorar opciones para el futuro.

7. Continuar en la labor como padres.

"La sexualidad es un derecho y debe existir una práctica responsable" concluye el Doctor de Mexfam.

¿Cómo educas sexualmente a tus hijos?

¿Hablas con ellos o dejas que la escuela se haga cargo del tema?

http://de10.com.mx/9853.html

sábado, 11 de septiembre de 2010

Hércules derrota al Barça a domicilio

Dos goles del paraguayo Nelson Haedo Valdez hicieron saltar la banca de la Liga y dejaron mudo al Camp Nou, que asistió incrédulo al inesperado descalabro de su equipo, 16 meses invicto como local en el torneo de la regularidad.

El Hércules tumbó al campeón en su propio estadio (0-2) y dinamitó el campeonato con dos zarpazos del "Tacuara" , uno en cada mitad. El primero, en una jugada fea, un balón botado por el holandés Royston Drenthe desde la frontal, que acabó entrando casi pidiendo perdón. El segundo, con un precioso golpeo seco a la escuadra, al primer toque y tras recibir una precisa asistencia del portugués Tiago Gomes.

Guardiola reservó a varios de sus internacionales pensando en el Panathinaikos y no se acordó que, hace trece años, cuando era jugador, un recién ascendido Hércules le birló la Liga ganando al Barça en su estadio y también en Alicante y permitiendo que el alirón lo cantará el Real Madrid que entonces dirigía Fabio Capello.

El técnico azulgrana rectificó en el descanso, cuando dio entrada a Xavi, Pedro y Alves al inicio de la segunda mitad. Pero fue un intento inútil. El Barça tenía uno de esos días en los que no sale nada y podía haber estado dos días jugando que no hubiera marcado un gol a nadie.

Esteban Vigo, técnico del Hércules, había adelantado en la víspera que su equipo intentaría disputarle el balón al todopoderoso Barça. Evidentemente no pudo, pero tampoco le hizo falta. La perfecta organización defensiva del Hércules -mención especial para el trabajo del francés Noé Pamarot y Abraham Paz en el eje de la zaga- le bastó para desarmar a los azulgranas.

Las paradas de Juan Jesús Calatayud -Villa y Messi soñarán con él esta noche- y los inexplicables desajustes del conjunto local -muy espeso en todas sus líneas- hicieron el resto.

Y eso que, en los primeros minutos, nada hacía intuir el descalabro. El Barça, que salió con el piloto automático puesto -dominaba sin alardes a un Hércules que esperaba temeroso, aunque ordenado, cada vez más atrás.

Hasta la jugada del 0-1 -antes Bojan podía haber adelantado a los azulgranas pero cruzó demasiado una asistencia del brasileño Maxwell en boca de gol- lo más destacado del conjunto alicantino había sido la impactante indumentaria de sus jugadores, una camiseta verde fosforito decorada con franjas horizontales de un negro eléctrico con la que no pasaban precisamente inadvertidos.

El Barça tampoco tuvo noticias del Hércules después de ese primer tanto. Los de Guardiola aceleraron el juego y gozaron de un par de ocasiones antes del descanso, espoleados por el desborde y los centros de Adriano desde la banda derecha. En uno de esos balones colgados por el brasileño, Piqué estuvo a punto de empatar de cabeza, pero su disparo salió rozando el poste derecho de la portería defendida por Calatayud.

Ni con el equipo de gala tras el descanso, logró el Barcelona darle la vuelta al marcador. Y cuando Valdez hizo el segundo, la cosa aún fue a peor. Los catalanes, enredados en su propia ansiedad, estaban cada vez más imprecisos. Iniesta no aparecía, Messi no desbordaba, Xavi no se asociaba como en el es habitual y Villa no acertaba a ver puerta.

En la recta final, el Hércules, incluso, tuvo tiempo de gustarse a la contra. Valdés, que sólo había tocado dos balones -los dos después de besar la red- tuvo que intervenir a un disparo envenenado de Kiko Femenía y una doble ocasión de Sendoa Agirre y del francés David Trezeguet.

Ficha técnica:

0 - Barcelona: Valdés; Adriano (Alves, min.59) , Piqué, Abidal, Maxwell, Mascherano (Xavi, min.46) , Iniesta, Keita, Bojan (Pedro, min.46) , Messi y Villa.

2 - Hércules: Catalatayud; Cortés, Abraham Paz, Pamarot, Peña, Fritzler, Aguilar, Tiago Gomes (Tote, min.74) , Drenthe (Sendoa, min.61) , Valdez (Kiko Femenía, min.64) y Trezeget.

Goles: 0-1: Valdez, min.26. 0-2: Valdez, min.58

Árbitro: Carlos Velasco Carballo (Colegio madrileño) . Mostró tarjeta a amarilla a Mascherano (min.19) , Trezeguet (min.41) , Adriano (min.41) , Drenthe (min.42) .

Incidencias: Partido de la segunda jornada de la LFP disputado en el Camp Nou ante 79 mil 300 espectadores. Antes del inicio del encuentro, el Orfeó Català cantó el himno de 'Els Segadors' para conmemorar la Diada de Catalunya.

viernes, 11 de junio de 2010

Realizan documental de Joaquín Sabina


El cineasta filma al cantautor durante la gira Vinagre y Rosas, el proyecto aún no está definido

Todavía no se sabe si será un documental o acabará derivando hacia otro género, pero el cineasta Fernando León de Aranoa y el cantante Joaquín Sabina están en medio de una película hilada alrededor de la gira "Vinagre y rosas" , según informa a Efe la oficina del cantante.

León de Aranoa dirigió "Princesas" y Sabina compuso "Princesa" , pero además de estos títulos tan parecidos, cineasta y cantante han convergido en este proyecto "que todavía no está definido" , según Berry Producciones, y que se está desarrollando a lo largo de la que se presenta como la última gira del jienense.

Ahora inmerso en la postproducción de su película "Amador" , según su compañía, Resposado Producciones, León de Aranoa ha alternado este filme, que tiene previsto su estreno en otoño, con el seguimiento cámara en mano de un cantante al que siempre ha rendido admiración.

La gira "Vino y rosas" , que comenzó en España, se trasladó el 15 de enero a Latinoamérica y recaló en abril en México, donde director y músico rodaron parte del material. "Pero ha estado siguiendo la gira también antes de México y todavía seguirá acompañándola después" , aseguran las mismas fuentes.

El periplo musical retoma mañana su trayecto español en Badajoz (Suroeste de España) , después de cincuenta y dos conciertos que han llevado al autor de "19 días y 500 noches" por la península Ibérica y por Latinoamérica.

Por el momento, la última fecha confirmada es la del concierto de Tenerife (Islas Canarias) , el 23 de octubre.

León de Aranoa, ganador de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y cinco premios Goya por "Los lunes al sol" , ha centrado su trayectoria en el cine de contenido social, lo que le hizo acercarse al documental en "Caminantes" , sobre la marcha zapatista que tuvo lugar en 2001, y firmando el guión de "La espalda del mundo" , de Javier Corcuera.

http://www.eluniversal.com.mx/notas/687121.html