miércoles, 7 de abril de 2010

Los priistas trabajan por la tranquilidad de México

Se apoya al Presidente en su lucha contra la inseguridad y el desempleo

Se debe promover políticas públicas integrales. Empleo y valores, fortaleza en la lucha.

La recuperación de la economía y la seguridad son las grandes batallas que debe librar el Gobierno Federal, sobre todo en las regiones fronterizas del país con una mayor expresión de violencia, afirmó el candidato priista a la gubernatura, Javier Duarte de Ochoa, y una vez más insistió en la fórmula del empleo y mejores sueldos en el combate contra la delincuencia.

Como aspirante a dirigir el Gobierno del Estado de Veracruz dijo que el presidente Felipe Calderón siempre ha contado con el respaldo de las administraciones priistas que hace un par de semanas unieron sus voces en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para refrendar su disposición de colaboración en la lucha contra la delincuencia, pero advirtió que la seguridad va más allá del reforzamiento de los cuerpos policíacos.

Si bien comentó que el Ejército Mexicano y su participación son garantía de seguridad y merecen el reconocimiento ciudadano, Duarte de Ochoa habló de estrategias equivocadas. A su parecer, el presidente Calderón Hinojosa debiera reforzar sus políticas públicas, aunque de una forma integral que implique el rescate de la economía nacional, el reforzamiento de los valores, más recursos para la educación, así como la generación de empleos.

“En la lucha contra la delincuencia también se debe incluir una política económica que permita al país salir de su crisis financiera por errores administrativos; tenemos que empezar por crear más empleos, por lograr mejores salarios, porque lamentablemente tenemos padres y madres indígenas bajo investigación ministerial porque se robaron un paquete de pañales, porque se robaron comida, y eso sólo quiere decir que el dinero no alcanza en las familias”, expresó el abanderado priista al gobierno estatal.

En entrevista vía telefónica, Duarte de Ochoa consideró necesario que la seguridad se discuta como un tema complejo, y entonces se tendría que comenzar por proteger, pero a la economía popular, porque las malas decisiones de la Federación golpean mes con mes a los ingresos de las familias con los incrementos al precio del gas LP, la gasolina, el diesel y también la energía eléctrica.

Al hacer un recuento de los incrementos, el candidato priista recordó que, una semana antes de iniciar 2010, arrancó una cascada de aumentos que mensualmente se traducen en golpes a la economía de los mexicanos, por lo que insistió en la necesidad de replantear las facultades de los tres poderes de gobierno para que la Cámara de Diputados sea la responsable de determinar la conveniencia o inconveniencia de aumentar el precio de productos y servicios.

http://impreso.milenio.com/node/8746782

No hay comentarios:

Publicar un comentario