jueves, 13 de mayo de 2010

No podemos evadir los retos de Veracruz: Duarte

Y nadie puede negar los avances, afirmó


En Veracruz nadie puede negar los avances y nadie puede evadir los retos, afirmó el candidato priista a la gubernatura, Javier Duarte de Ochoa, al reconocer que el futuro exige más compromiso y mayor capacidad de respuesta a la demanda ciudadana, y como ejemplo de los grandes pendientes citó el tema del agua, del abastecimiento y tratamiento en plantas residuales.

Este miércoles y luego de dictar una conferencia en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), el aspirante priista al Gobierno del Estado aseguró que Veracruz es un estado con muchas virtudes para consolidar su crecimiento y su progreso, pero se necesita una reorganización y, en algunos sectores y áreas, una organización para sacar provecho a las capacidades económicas del estado.

En entrevista, Duarte de Ochoa consideró que fortalecer las actividades agroindustriales es fortalecer el desarrollo de la entidad, pero dijo que se necesita armar una gran mancuerna del sector público con la Iniciativa Privada ya sea para la comercialización o para la exportación porque los productos veracruzanos necesitan más mercado, y fue en este punto que se detuvo para hablar del agua.

De acuerdo con el abanderado de la coalición Veracruz para adelante, el agua es un factor de desarrollo, es requisito indispensable en todas y cada una de las actividades productivas; es, finalmente, el vital líquido que todos necesitan, mencionó, para agregar que el 29 por ciento de los escurrimiento pluviales nacionales se concentran en el territorio veracruzano, pero lamentablemente no hay infraestructura hidráulica suficiente para sacarle provecho.

Mencionó que éste debe ser un asunto prioritario para los próximos seis años porque está demostrado que el agua como tal no es negocio y solamente así se entiende que haya sistemas operadores con problemas, pero fue más allá en su análisis. El priista comentó que los reportes ambientales arrojan que la mayoría de los ríos y arroyos son drenajes a cielo abierto, de ahí la necesidad de implementar políticas que permitan limpieza de sus aguas.

Para Javier Duarte de Ochoa, los sistemas operadores de agua potable y las plantas de tratamiento de aguas residuales son temas que necesita la participación de la Iniciativa Privada, sin llegar a la privatización porque la permanencia del servicio tiene que garantizarse a los usuarios.

http://impreso.milenio.com/node/8766223

No hay comentarios:

Publicar un comentario