miércoles, 7 de abril de 2010

Campañas negras no benefician a nadie: Javier Duarte de Ochoa

La población no se deja confundir pero sí sabe distinguir.

A casi un mes de su registro como candidato a la gubernatura, Javier Duarte de Ochoa aseguró que las campañas negras no benefician a nadie porque la población no se deja confundir, pero sí sabe distinguir cuando hay acciones y presiones que buscan afectar al estado.

En entrevista, el abanderado priista expresó su opinión sobre las llamadas campañas negras o guerra sucia en la contienda electoral, y entonces dijo que a veces son una estrategia para convertirse o ser noticia cuando no hay contacto ciudadano y empatía.

“Ya lo he dicho y lo reafirmo otra vez. Cuando uno no tiene empatía, cuando no hay contacto con la sociedad ni capacidad de respuesta, pues el único elemento que se puede tener para generar noticia es la infamia, la injuria, el ataque, la diatriba, y eso no ayuda en nada, a nadie beneficia, ni a los candidatos ni a la sociedad”, dijo el abanderado priista al criticar que los intentos por confundir a los veracruzanos.

Duarte de Ochoa explicó que las campañas negras no solamente son las diatribas, las injurias o las descalificaciones, también son las acciones y las presiones que desde la Federación se ejercen en contra de las autoridades estatales para retrasar proyectos que implican beneficios sociales y económicos para los veracruzanos.

Como ejemplo, citó la cancelación de proyectos viales y el retraso en la entrega de participaciones federales. Con estas dos acciones, dijo, se advierte que existe la intención de intervenir en el desarrollo de los estados, sobre todo de las entidades que renuevan sus gubernaturas.

También hay otras campañas negras, pero ésas corresponden a las deficiencias y limitaciones de las políticas económicas, expresó Javier Duarte al referirse a los incrementos que se aplicaron el fin de semana a los combustibles.

A un mes de la apertura de registros ante el Instituto Electoral Veracruzano, Duarte de Ochoa anticipó que el Partido Revolucionario Institucional ya está en condiciones de presentar su plataforma electoral para los próximos seis años y de tramitar también el registro de la candidatura a gobernador, así que los priistas sólo están a la espera de los plazos que marca la legislación electoral y que empiezan a desahogarse a partir del 26 de abril.

http://impreso.milenio.com/node/8746726

No hay comentarios:

Publicar un comentario